Un buen deseo (que efectivamente es un tópico) que sirve también para despedirme hasta el año que viene.FELICES FIESTAS.
Pulsa sobre la foto para verla más grande.
Como la película ya le he comentado tanto en mi blog de cine, 7 samurais, como en Hispalibertas, aquí haré un breve análisis del papel de Pilar en ALATRISTE.
Ayer por la noche fue el estreno de Alatriste, dirigida por Agustín Díaz-Yanes.
Ante todo, mil gracias a mi amiga Sara Espejo: ella me ha enviado este enlace con el anuncio.Actualización (4 de septiembre de 2006):
Desde Pedro Costa Producciones me han facilitado los teléfonos para poder llamar y presentarse como extras.
Son éstos:
659.92.31.83
609.09.86.46
Actualización: buscando en Google he encontrado el blog de Marcos García, extra en "Las 13 Rosas". Le acabo de dejar un comentario en su blog para invitarle a que escriba aquí y participe. Y nos cuente sus experiencias, claro. De momento os dejo su enlace a las fotos de rodaje.
Como escribí en un post anterior, era mi intención visitar el rodaje de "Las 13 rosas" para poder hablar con Pilar sobre la película y su carrera, además de hacerle una presentación formal de este blog y su web, la única dedicada en exclusiva a ella desde 1999.
Por otro lado, el usuario de YouTube que ha subido este video (y que no ha habilitado la opción de poner su video en otras webs) tiene otros relacionados con la película y que son muy interesantes. Os recomiendo visitar su perfil pinchando aquí.
Con este material, obviamente ofrecido por las productoras, podemos saber el tiempo de rodaje, etc... Espero que satisfaga alguna que otra curiosidad :)
Emilio Martínez - Lázaro, director de El otro lado de la cama, entre otras películas, será el director de 13 rosas, producida por Enrique Cerezo y Pedro Costa.
Leo en blogdecine que la próxima película de Antonio Hernández, autor de la maravillosa En la ciudad sin límites, se titulará El menor de los males, y que podría contar con la presencia de Pilar.
Hoy lunes 29 de mayo, en La2, y a partir de las 22:45 se proyecta en Versión Española JUANA LA LOCA, dirigida por Vicente Aranda y protagonizada por nuestra admirada Pilar. Su primer gran papel que la consagró como la gran actriz que es y que le supuso una larga recolecta de premios, incluido el Goya y la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.
Me acabo de enterar que hoy por la tarde hay un "Encuentro digital" con Pilar en la edición digital El Mundo.
Hola a todos.
